Ir al contenido principal

Axotla

Ayer me salí a caminar por mi nueva oficina, a estirar las piernas y reconocer el lugar.

Vaya, no es una zona que no conozca (¿Quién en el D.F. no conoce Coyoacán?) pero siempre habrá un rinconcito nuevo por ver, algo que pasa desapercibido y merece ser conocido.

La verdad es que la misión de scouting tenía además otra intención. Cuando trabajaba allá en el centro tenía un lugar donde poder dejar el coche las pocas veces que me lo llevaba, pero ahora que trabajo aquí está muy complicado estacionarse como no sea en el estacionamiento de la plaza comercial que tengo en contraesquina, así que ahora que no lo necesito prevení para cuando de verdad tenga que hacerlo.

Vi en una revista México Desconocido de un lugar llamado Axotla atrás de mi edificio, y como no me queda lejos me fui a investigar si tenía una banquetita disponible para un Chevy extra.

Dicen los señalamientos que Axotla es una colonia, pero en realidad es uno de los tantos y tantos pueblos que La Ciudad Capital se fue comiendo en su crecimiento desaforado. Pero sigue siendo un pueblito en su estructura: Calles no planeadas, chiquitas, para que las personas que viven ahí estén siempre en contacto. Gente mayor sentada en el portal tomando el fresco, las tiendas improvisadas en accesorias en su casa donde el tendero te saluda por tu nombre, casas grandes con jardines que han visto macetas ir y venir y, como todo buen pueblo de México, su propia iglesia; chiquita, pero en el centro del pueblo con un gran atrio y ese ambiente de paz que solo se encuentra cuando la vida no corre, si no que se detiene a dar los buenos días al ir paseando.

Apreciablemente poco conocido, es una sensación muy extraña como a dos calles de Avenida Universidad existe un lugar donde puedes escapar de los claxonazos y el estrés para caminar sin sentirse presionado, bajo el sol de las tres de la tarde viendo cómo los papás llevan a sus niños de la mano a la casa al salir de la escuela.

Se me fue el tiempo explorando el lugar y cuando me di cuenta ya tenía que regresar a trabajar, aún cuando de buena gana me hubiera podido quedar ahí sentado en el atrio oyendo a los pajaritos y sientiendo el aire que soplaba calmado. Quizá haga eso cuando en la oficina el teléfono no deje de sonar y los jefes estén más estresados que de costumbre.

Lo que si no haré es dejar el coche ahí: Siento que es tan frágil la barrera que separa a Axotla del resto de esta acelerada ciudad que sería como darle entrada al desorden y el caos que ya ni nos damos cuenta que cargamos.

Axotla

Axotla

Axotla

Axotla

Axotla

Axotla

Photobucket

Axotla

Hay cosas que son mejores cuando no sienten el paso del tiempo.

¿Ustedes conocen lugares así?

---
Oyendo: La tele

Comentarios

Edd dijo…
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
tokayo dijo…
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Anónimo dijo…
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Erick dijo…
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

Entradas más populares de este blog

Un beso y una cachetada

El sábado pasado festejamos el cumpleaños de la hermana de Jacobo, uno de mis amigos más queridos. fue en un bar de Insurgentes y entre los invitados Jacobo llevó a un amigo del trabajo, que a su vez llevó a un amigo suyo. Este amigo del amigo de mi amigo (parece de comercial) me gustó un poco, pero al mismo tiempo (cosa rara) me parecía familiar, pero no sabía por qué. Ojos café claro profundo y penetrantes pero melancólicos, actitud misteriosa y muy reservada, nariz grande y boca de pato (de las que me gustan), manos grandes y protectoras...era, era... ...era muy parecido a Hugo, mi primer ex. Hugo, ése que hizo mutis por la izquierda de una forma rarísima y cruel para alguien que decía estar enamorado de mi. El cómo, cuando y dónde ya lo discutí en otra ocasión (creo) en Oishiisama y no vale la pena volverlo a hacer. Lo que sí es que en el bar, con éste chico al lado, después de una semana pesadita, una pelea con Carlos (si... otra ), "Te quedó grande la yegua", "An...

Una sombra misteriosa

Dicen que los muertos no nos abandonan. La sombra que ven ustedes se apareció en el baño el día que empezamos a mover cajas del departamento en el que vivíamos al que tenemos ahora. ¿Mera conjunción curiosa de objetos? ¿Quizá mi mamá que nos vino a echar porras? Juzgue usted.

Como sacar tu pasaporte en el DF (drama incluído)

Disclaimer (o lo que es lo mismo, " zafo "):  Esta fue mi pura experiencia haciendo el trámite y no estoy afiliado ni comprometido ni amenazado por la S.R.E.  Que conste que esto que relato solo aplica, hasta donde se, cuando vas a hacer el trámite directamente al edificio de Tlatelolco en el D.F., que es el mero mero de la expedición de los pasaportes.  El único fin de esta crónica es ayudar a los que van a hacer el trámite de primera vez (y si cabe, de renovaciones) para que no lleguen en la lela y a la aventura como me pasó a mí. Advertidos todos. --- Edición (octubre 2015) Me da un montón de gusto que mi drama evite dramas en la hora de la verdá , pero también me da mucha pena que revisando los otros mensajes de Facebook descubro que alguien me mandó un mensaje al respecto de este post ... hace dos años >_< Para evitarnos problemas, ya sea que dejen un comentario acá abajo (me llegan las notificaciones al correo) o directamente me manden un corre...